
13 Dic En la vida o eres pasajero o eres piloto. Tú eliges
¡Hola! Hoy Coruña Coaching te trae el post En la vida o eres pasajero o eres piloto. Tú eliges. Un post que espero que te ayude a reflexionar sobre un tema muy importante: ser el protagonista de tu propia vida.
El otro día leí un artículo extenso sobre la biografía de Kirk Douglas, con motivo de su 100 cumpleaños. Ha tenido una vida intensa, llena de vivencias de todo tipo. Pero lo que más me llamó la atención fue su proactividad y cómo persiguió de forma incansable sus sueños. Fue el protagonista de su vida, no sólo de sus películas. Y lo sigue siendo.
Hace unas semanas salió en prensa una noticia sobre Fernanda, una mujer que después de 75 años de empezar la carrera de Química, y tras faltarle sólo una asignatura para licenciarse, recibió su título, cumpliendo así el sueño de su vida. Me emocionó muchísimo.
Ayer conocí a María, una anciana muy querida en su pueblo. Tiene 96 años. Vive sola, sube cada día las escaleras que le llevan a su casa, en un segundo piso, porque no tiene ascensor. Hasta hace muy poco, ayudaba en la cocina de un restaurante de la zona, para entretenerse y sentirse útil.
Va por las calles de su pueblo con una sonrisa, saludando a todo el que pasa, con cariño. No sé detalles acerca de cómo ha sido su vida, pero viéndola hoy sé que aunque no haya sido una actriz de Hollywood ni haya estudiado, ha sido también su protagonista. Porque lo sigue siendo con 96 años.
Los 3 me han hecho pensar mucho sobre este tema. Y por eso este post.
A partir de una edad, continuamente llegan a nosotros (o quizás ya los escuchábamos, pero ahora los pillamos al vuelo, jajaja) comentarios del tipo: «ya vamos mayores», «el cuerpo no es el mismo», «ya no soy lo que era» «te vas a poner con eso con la edad que tienes», «ya no eres joven» etc… ¿Te suenan?
Es normal que recibiendo este tipo de mensajes, se nos revuelva todo por dentro. No porque nos neguemos al paso del tiempo, sino porque da la sensación de que fuéramos a aterrizar de un momento a otro en el final de nuestras vidas, transitando el camino con las manos atadas y además, éste va a ser horrible y despiadado.
Ahora un poco más en serio, transmiten entre otras cosas que lo mejor de la vida ya pasó. Y que no podemos hacer nada al respecto. Y no es así. Ni teniendo 40, ni 60 ni 80. Siempre y a cualquier edad, tenemos el volante. Sólo hay que cogerlo. Ser el piloto.
Es frecuente también escuchar a personas decir que tienen pánico a morir y no haber cumplido sus sueños, no haber hecho lo que deseaban, no dejar huella, etc… Otras siguen soñando con un objetivo pero se consideran demasiado mayores para empezar y se lamentan. ¿Y qué pueden hacer al respecto?
Todos estos pensamientos y los sentimientos que los acompañan nos posicionan como víctimas del destino, de la edad, de las circunstancias …Y no nos apoyan a tener una vida plena y feliz, la que deseamos. No nos empujan a actuar y tomar las riendas. Nos generan angustia e infelicidad.
A menudo pasamos por la vida, inconscientes de que lo único que importa es el ahora y que la felicidad no nos espera en ninguna parte. Porque está dentro de nosotros, esperando pacientemente a ser descubierta. Igual que todos nuestros sueños, sólo esperan a que demos un paso al frente y los llevemos a cabo.
Tenemos la mala costumbre de posponer: «lo haré cuando cumpla x años, cuando los hijos se hagan mayores, cuando gane más, tenga pareja»… ¿Te suenan este tipo de frases?. Y mientras, el tiempo corre, y la felicidad y todo aquello que nos hace vibrar nunca llegan. Porque depositamos la responsabilidad de que ocurran fuera de nosotros, siempre en algo externo, en las circunstancias.
La responsabilidad es nuestra. De nadie más. Siempre elegimos. Y no hacer nada, también es una elección.
Muchas veces vivimos tan pendientes de lo que piensen los otros que no nos atrevemos a hacer lo que queremos. Necesitamos su aprobación. Y así les otorgamos el poder de decidir sobre nuestras vidas. Sin darnos cuenta de que nuestra vida es nuestra, de que somos los protagonistas. Otras, son los miedos los que nos bloquean, vivimos presos de los » Y si…»
Hay un artículo circulando por internet que escribió una enfermera sobre las 5 cosas de las que más se arrepienten las personas antes de morir. Seguramente lo hayas leído ya. Y a los que no, deciros que ninguna es material. Estas son:
- No haber tenido el coraje de ser fieles a sí mismos y a sus sueños, en vez de a lo que la gente esperaba de ellos.
- Haber trabajado tanto y no haber podido disfrutar más de sus seres queridos.
- Ser incapaces de expresar mejor sus sentimientos y así haber mejorado sus relaciones con los demás.
- No haber mantenido a sus amistades.
- No haber sido más felices.
¿Importantes verdad? Por eso es necesario de vez en cuando pararnos un momento y reflexionar. Ser conscientes de si estamos viviendo la vida que queremos o por el contrario, es la vida la que nos está viviendo a nosotros. Contestarnos con honestidad. Porque somos la persona más importante de nuestra vida.
La única que es responsable de ella, de cómo la afrontamos, de cómo nos sentimos. Y si algo no nos gusta, ponernos en acción y rectificar. Elegir cambiar. Elegir ser felices. Elegir de forma consciente.
Un buen ejercicio para tomar conciencia de todo ello es responder a las siguientes preguntas. Te recomiendo que te tomes tu tiempo y si te ayuda, escribas las respuestas.
- Si no tuvieras miedo…¿Qué harías?
- ¿Qué pensaría el niño que fuiste del adulto que eres hoy en día?
- Cuando seas viejecito…¿De qué te vas a arrepentir?
- Imagina tu funeral…¿Por qué cosas te gustaría que te recordaran?
Son preguntas poderosas. De las que nos remueven por dentro y nos hacen reaccionar. De las que nos ayudan a tomar conciencia de cosas que pasaban inadvertidas. Así que te animo a que te atrevas a responderlas y descubrir qué quieres hacer con tus respuestas.
Si te satisfacen y crees que está todo bien, perfecto. Pero si no, no esperes más. Vete a por ello. Empieza a actuar. Coge las riendas y sé la persona que quieres ser.
Ya sabes…En la vida o eres pasajero o eres piloto. Tú eliges.
Hoy Coruña Coaching quiere dedicar este post a todas esas personas que con ilusión, perseverancia y amor, han sido o son los protagonistas de sus vidas. A ti, que me estás leyendo, que estás cargada/o de sueños e ilusiones y te mereces ser feliz, aquí y ahora.
Y lo va a hacer en forma de una canción que tiene mucho que ver con el tema, así que pincha aquí . ¡Espero que la disfrutes tanto como yo!
Maria Jose
Posted at 16:39h, 15 diciembreBien… un post que en lo personal me toco! Me hizo reflexionar sobre algunas cosas de mi vida…
gracias por compartir Patri 🙂
¿Te sientes perdida? Te cuento cómo llegué al Coaching Personal
Posted at 12:39h, 27 febrero[…] Pude aprender a entenderme, aceptarme, y a quererme de verdad. Pude rescatar todas las herramientas internas que ya tenía dentro pero que era incapaz de ver por mi misma. E incorporé a mi vida otras nuevas que me han venido muy bien. Pude crecer y recuperar el control de mi vida. Ser el piloto. […]